Boletín Nacional de Análisis de Riesgos Agroclimáticos para las Principales Especies Frutales y Cultivos y la Ganadería
MARZO 2024 — REGIÓN AUDITORIO VIRTUAL
Autores INIA
Claudio Balbontín Nesvara, Ing. Agrónomo, Dr., Intihuasi
Ángel Suarez, Ingeniero Ejecución en Agronomía, Kampenaike
Diego Arribillaga G., Ing. Agr., Tamelaike
Héctor Pauchard Cuevas, Técnico Agrícola, INIA Carillanca
Luis Contreras, Técnico Agrícola, INIA Calama
Rodrigo Bravo Herrera, Dr. en Ciencias Agrarias, Remehue
Marjorie Allende Castro, Ing. Agrónomo, INIA Ururi
Felipe Gelcich Renard, Ing. Agrónomo, INIA La Platina
Jaime Otarola A., Ingeniero Agrónomo, M.Sc., Rayentué
Rubén Ruiz, Ingeniero Civil Agrícola (Encargado de la red de estaciones meteorológicas), Quilamapu
Cristian Balbontin, Ing. Agrónomo Dr., Quilamapu
Dalma Castillo Rosales, Ing. Agrónomo Dr., Quilamapu
Ivan Matus, Ing. Agrónomo Ph.D., Quilamapu
Soledad Espinoza T., Ing. Agrónomo Dr., Quilamapu
Kianyon Tay, Ing. Agrónomo, Quilamapu
Lorenzo León, Ingeniero Agrónomo, MSc, Quilamapu
Francisco Tapia Contreras, Ing. Agrónomo, MSc., Intihuasi
Erica González Villalobos, Téc. Biblioteca, Intihuasi
Cornelio Contreras Seguel, Ing. Agrónomo, Intihuasi
Claudio Salas Figueroa, Ing. Agrónomo, Dr., Intihuasi
Vianka Rojas Hinojosa, Téc. Electrónico, Intihuasi
Carmen Gloria Morales Alcayaga, Ingeniero Agrónomo, MSc, Raihuen
Irina Díaz Gálvez, Ing. Agrónomo, MSc, Raihuen
Marisol Reyes Muñoz, Ing. Agrónomo Dr., Raihuen
Raúl Lira Fernández, Ingeniero Agrónomo, M.Sc., Kampenaike
Claudia Mc Leod Bravo, Ingeniero Agropecuario, Licenciado en Ciencias Agropecuarias, Kampenaike
Claudio Jobet Fornazzari, Ing. Agrónomo Ph. D., INIA Carillanca
Paul Escobar Bahamondes, Ing Agr., MSc. PhD., INIA Carillanca
Juan Inostroza Fariña, Ing. Agrónomo, INIA Carillanca
Rafael A. López Olivari, M. Sc, en Horticultura. Dr. En Ciencias Agrarias, INIA Carillanca
Cristian Moscoso Jara, Ingeniero Agrónomo, Ms. Sc., Remehue
Sigrid Vargas Schuldes, Ingeniera Agrónomo, Remehue
Isabel Calle Zarzuri, Técnico Agrícola de Nivel Superior, INIA Ururi
Carolina Salazar Parra, Bióloga Ambiental, Dra. Ciencias Biológicas, La Platina
Carolla Martinez Aguilar, Ingeniero Agropecuario, licenciada en Ciencias agrarias, Kampenaike
Gustavo Chacón Cruz, Ing. Informático, La Platina
Rodrigo Neculmán C., Ing. Agr. Ph.D., Tamel Aike
Christian Hepp, Ingeniero Agrónomo, Tamel Aike
Ivan Ordonez, Ing. Agrónomo MSc, PhD, Kampenaike
Paulina Etcheverria Toirkens, Ingeniera Agronoma, Dra., INIA Carillanca
Rubén Negrón Hekima, Ingeniero Agrónomo, INIA Ururi
Karla Cordero L., Agrónoma, Ph. D., INIA Quilamapu
María Jesús Espinoza, Periodista, INIA La Platina
Rodrigo Candia Antich, Ingeniero Agronomo M.S., La Platina
Nicolás Verdugo, Ing. Agrónomo, Dr., Intihuasi, Investigador, Intihuasi
Giovanni Lobos, Ing. Agrónomo, Mg., Intihuasi, Investigador, Intihuasi
Marcelo Quezada, Med.Veterinario, Rayentué, Investigador, Rayentué
Cristian Aguirre, Ing. Agrónomo, Rayentué, Investigador, Rayentué
Claudia Osorio Ulloa, Ing. Agrónomo, Carillanca, Investigador, Carillanca
Ivette Acuña Bravo, Ingeniera Agrónomo, Ph.D. Remehue, Investigadora, Remehue
Mariela Casas, Ing. Agrónomo MSc, PhD, Remehue, Investigador, Remehue
Alvaro Castillo, Técnico Agr., INIA Intihuasi, Tecnico Agricola, Intihuasi
Marcel Fuentes Bustamante, Ingeniero Civil Agrícola MSc., Quilamapu
Jaime Salvo Del Pedregal, Ing. Agrónomo Ph.D, La Cruz
Raúl Orrego, Ingeniero en Recursos Naturales, Dr, Quilamapu
René Sepúlveda, Ingeniero Civil Agrícola (C), Quilamapu
Coordinador INIA:
Estimadas(os) colaboradores,
Para potenciar el impacto de nuestras recomendaciones agronómicas y pecuarias, es crucial promover una redacción anticipada que permita a los agricultores, asesores y autoridades recibir información vital antes de que ocurran los eventos meteorológicos previstos.
Nos inspira a todos adoptar una actitud proactiva al redactar nuestro Boletín agro-meteorológico regional. Les instamos a considerar informar sobre el estado actual de desarrollo biológico o fenológico de cada rubro, así como a ofrecer proyecciones y recomendaciones para el próximo mes. Esto se basa en los pronósticos meteorológicos de 10 días y aprovecha los datos históricos mensuales, así como la información específica de cada rubro que se proporciona a continuación.
Apreciamos su compromiso y colaboración en este importante esfuerzo.
Biblioteca Digital > Referencias > Ciclos de desarrollo biológico, fenológicos y productivos
Pronósticos 10 días, 30 días históricos y Mapa meteorológico
Región de Arica
Región de Tarapacá
Región de Atacama
Región de Coquimbo
Región del Maule
Región del Ñuble
Región del Biobío
Región de la Araucanía
Región de Los Ríos
Región de Los Lagos
Región de Aysén
Región de Magallanes
Etapas de Cultivos Anuales
Ciclos Agronómicos y Fenológicos de Frutales y Vides
Ciclo del Cerezo
Ciclo del Ciruelo europeo
Ciclo del Nogal
Ciclo de la Uva para vino
Fenologia del Cerezo
Fenologia de los Cítricos
Fenologia del Durazno
Fenologia del Manzano
Fenologia del Peral
Producción Animal